Utilizamos cookies de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continúa navegando, acepta el uso de cookies.  Más información     X Cerrar

PUBLICIDAD
Renault_mar23_2

Líder entre los crossover del mercano nacional

Empresa  |  MotorADiario  |  22 enero 2020 12:56

Ninguna marca ha alcanzado el hito de vender más de 430.000 crossovers en el mercado español como lo ha hecho Nissan. En un mercado como el español, donde uno de cada dos coches que se matriculan es un crossover, existe un líder natural, Nissan, que ya ha matriculado más de 430.000 unidades del segmento de moda.

De estas 430.000 unidades, más de 300.000 han sido Qashqai, 90.000 Juke y 40.000 X-Trail. Hoy mismo, el concesionario oficial de Nissan en Plasencia, Alqazeres Motor, ha hecho entrega del Qashqai número 300.000 a un cliente.

 

Por modelos hay que destacar la evolución del Nissan Qashqai, el crossover más vendido en el mercado español con un total de 30.156 unidades en 2019, lo que le aupó a ser el líder del segmento por decimotercer año consecutivo y ser el tercer modelo más vendido en España, además de liderar el canal de empresas.

 

En las cinco ediciones del Crossover Domination de Nissan hemos recorrido los rincones de la península ibérica. Partiendo del centro en la Sierra de Madrid y buscando después los extremos de la península, desde los cabos de Finisterre y Trafalgar, pasando por Cabo da Roca en Portugal. Este año seguimos la aventura, celebrando la VI Edición del evento en un entorno que tiene fuertes lazos con la gama Crossover Nissan, el Cabo de Creus.

 

Sus tres modelos Qashqai, X-Trail y Juke, favoritos entre los usuarios, han conseguido apuntalar a Nissan en un segmento crossover en claro crecimiento y expansión. Con la llegada de nuevos modelos, representa ya prácticamente el 50% del mercado español, lo que refuerza aún más si cabe la posición de liderazgo de los crossover Nissan. Según los datos de Anfac, el segmento de los crossovers pequeños creció en 2019 un 11%, el segmento de los crossovers medianos, un 4,1% y el de los grandes un 15%.

 

Es destacable la evolución de los crossovers por combustible, ya que debido al efecto de caída pronunciada del diésel y al efecto de la normativa CAFE sobre el mercado, el combustible gasolina significa hoy en día un 52% sobre el mercado total en el segmento C-SUV, mientras el diésel representa un 32% y un 16% de electrificados. En el segmento B-SUV, esta diferencia es aún más acusada ya que la gasolina representa en este segmento un 80%, un 18% gasolina y un 2% los electrificados. Es decir, en apenas un año y medio, el mercado se ha balanceado totalmente de un extremo a otro.

Comenta la noticia

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.
Enviando el formulario.
Por favor espere
El Comentario se ha enviado
con éxito
PUBLICIDAD
armas
PUBLICIDAD
Kia_nov21_3
PUBLICIDAD
Rent a Car Molina
PUBLICIDAD
Ima - Com

1 de abril

Subida San Isidro

Campeonato de Tenerife de Montaña
1 de abril

Rallye Villa de Teguise

Campeonato de Las Palmas de Rallyes
20-23 de abril

Rallye de Croacia

Campeonato del Mundo de Rallyes
4-6 de mayo

Rallye Islas Canarias

Campeonato de Europa de Rallyes
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
RallyVenta Radiadores
info@motoradiario.com