Utilizamos cookies de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continúa navegando, acepta el uso de cookies.  Más información     X Cerrar

PUBLICIDAD

Porsche investiga los combustibles sintéticos

Empresa  |  MotorADiario  |  04 septiembre 2020 10:34

En el futuro, Porsche quiere impulsar de manera significativa e independiente el desarrollo de los combustibles sintéticos, conocidos como eFuels. “Esta tecnología es particularmente importante porque el motor de combustión seguirá dominando el mundo de la automoción durante muchos años más”, afirma Michael Steiner, miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG como responsable de Investigación y Desarrollo. “Los eFuels son un componente fundamental para hacer que la flota actual de vehículos se mueva de manera sostenible".

 

“Tenemos un equipo que está buscando socios adecuados que quieran fabricar plantas piloto con nosotros para así poder demostrar que toda la cadena es viable y puede industrializarse”, dice Steiner. “Porsche quiere ayudar a dar forma a esta cadena, pero al mismo tiempo no quiere definirla hasta el más mínimo detalle en solitario”.

 

Los eFuels se producen a partir de CO2 e hidrógeno, utilizando energía renovable. Si atendemos a sus propiedades básicas, no se diferencian del queroseno, el gasóleo o la gasolina procesada a partir del petróleo crudo. Sin embargo, en condiciones ideales pueden llegar a ser combustibles neutros para el clima.

En este momento, Porsche tiene ya un vehículo totalmente eléctrico en su gama, además de varios híbridos. Pero esto no es suficiente. “La movilidad eléctrica es una tecnología apasionante y convincente pero, por sí sola, nos está llevando hacia nuestros objetivos de sostenibilidad a un ritmo más lento de lo que nos gustaría”, explica Steiner. “Es por eso que también nos comprometemos con los eFuels, que, entre otras cosas, podrían aplicarse al mundo de la competición”.

 

Demanda de eFuels a pesar de la electrificación

Aunque Porsche tiene previsto que, en 2025, la mitad de sus vehículos vendidos sean eléctricos, la flota existente es grande. “Nuestros coches se conducen durante mucho, mucho tiempo”, enfatiza Steiner. “Y, aunque nuestros vehículos híbridos funcionan en modo eléctrico durante distancias cortas, dependen de sus motores de combustión para recorridos más largos”.

 

Porsche no tiene pensado eliminar de su oferta los vehículos que se mueven exclusivamente con motor de combustión para centrarse únicamente en híbridos y eléctricos. “Estamos convencidos de que estas tres tecnologías sobrevivirán en el mercado a medio plazo”, afirma Steiner. La pila de combustible, en cambio, no está actualmente en los planes futuros del fabricante de automóviles deportivos.

 

A Steiner le gustaría poder influir en las especificaciones de un nuevo combustible sintético: “Queremos ayudar con este proceso a que el combustible sea adecuado para motores de alto rendimiento”. Problemas como los que surgieron con la introducción del E10 no deberían repetirse. "Cuando el combustible sintético E10 salió al mercado, la mezcla tenía algunas desventajas. Esta vez debe ser diferente: debe ofrecer ventajas”.

 

Steiner admite que es mucho más eficiente cargar un automóvil eléctrico con energía regenerativa en un punto destinado a ello, que producir un combustible sintético con un proceso complejo. Pero se niega a aceptar este argumento de cara al futuro. “Si la humanidad alcanza el éxito a la hora de utilizar la energía regenerativa que está disponible en todo el mundo, podríamos plantearnos priorizar la sostenibilidad sobre la eficiencia”.

 

Steiner cree que sería incorrecto esperar a que se introduzcan nuevos ecosistemas legales: “Si todos esperamos hasta que se hayan resuelto todas las cuestiones reglamentarias y solo entonces empecemos a desarrollar, siempre será demasiado tarde”.

Comenta la noticia

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.
Enviando el formulario.
Por favor espere
El Comentario se ha enviado
con éxito
PUBLICIDAD
armas
PUBLICIDAD
Grupo1844_2024
PUBLICIDAD
Digital Fone
PUBLICIDAD
Las Torres
PUBLICIDAD
Gustavo Alonso
imacom
TodoRally

20-23 de marzo

Rally Safari

Campeonato del Mundo de Rallies
22 de marzo

Subida al Boquerón

Campeonato de Tenerife de Montaña
22 de marzo

Subida Juncalillo

Campeonato de Las Palmas de Montaña
29 de marzo

Rally Villa de Santa Brígida

Campeonato de Las Palmas de Rallies
29 de marzo

Subida San Isidro

Campeonato de Canarias de Montaña
3-6 de abril

Rally Sierra Morena

Campeonato de Europa de Rallies
5 de abril

II Slalom Adea

Campeonato de La Palma de Tierra
5 de abril

Subida Villa de Moya

Campeonato de Las Palmas de Rallies
11-12 de abril

Rally Norte

Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto
12 de abril

Rallysprint de Arucas

Campeonato de Las Palmas de Rallysprint
24-27 de abril

Rally Islas Canarias

Campeonato del Mundo de Rallies
2-3 de mayo

Rally Villa de Adeje

Campeonato de España y Canarias de Rallies
9-11 de mayo

Rally de Hungría

Campeonato de Europa de Rallies
10 de mayo

Subida Hermigua

Copa de España de Montaña
10 de mayo

Rally de tierra Gran Canaria

Campeonato de Canarias de Rallies de Tierra
15-18 de mayo

Rally de Portugal

Campeonato del Mundo de Rallies
16-17 de mayo

Rally Senderos de La Palma

Campeonto de Canarias de Rallies de Asfalto
24 de mayo

Rallysprint de Arico

Campeonato de Tenerife de Rallysprint
24 de mayo

Subida de Tejeda

Campeonato de Las Palmas de Montaña
25 de mayo

Slalom La Aldea

Campeonato de Slalom de Las Palmas
PUBLICIDAD
ICTRNH

PUBLICIDAD
info@motoradiario.com