Utilizamos cookies de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continúa navegando, acepta el uso de cookies.  Más información     X Cerrar

PUBLICIDAD

500.000 unidades del Leaf

Empresa  |  MotorADiario  |  09 septiembre 2020 12:29

Para celebrar el World EV Day, Nissan ha fabricado el Leaf número 500.000, el primer vehículo 100 % eléctrico en llegar al mercado masivo. Con medio millón de unidades vendidas en todo el mundo, clientes de todo el mundo siguen apostando por el vehículo pionero de cero emisiones.

 

Se ha alcanzado el logro en la planta de Nissan de Sunderland, Inglaterra, casi una década después de que el primer modelo estuviese en venta. Las instalaciones manufactureras de Sunderland siguen fabricando el Leaf con los estándares más altos para asegurar que encarna la innovación y la emoción, a la vez que intenta hacer avances en la movilidad sostenible.

 

Ha recibido elogios en todo el mundo. Entre ellos el premio al Coche del Año 2011 en Europa, al Automóvil Mundial del Año 2011 y al Coche del Año 2011 y 2012 en Japón. Y lo que es más importante, el coche se ha ganado la confianza de miles de clientes.

 

En nuestro país, el éxito del Nissan Leaf ha hecho que hoy en día prácticamente uno de cada cinco coches eléctricos que circulan por nuestras carreteras sea un Nissan Leaf. En España se han vendido más de 5.600 unidades.

 

Nissan lideró el año pasado el mercado de vehículos eléctricos en España con un total de 2.191 unidades, repartidas entre 1.510 unidades de Leaf y de 681 unidades de la furgoneta eléctrica e-NV200 estableciendo sendos récords para estos vehículos en el mercado español.

 

Más allá de estas cifras, es importante conocer el efecto que sobre el clima tienen estos vehículos eléctricos. En una estimación de que esos 2.191 vehículos hubieran recorrido aproximadamente unos 15.000 kilómetros anuales (estimación conservadora), estos vehículos ahorran más de 4.000 toneladas de CO2 por año, el equivalente a la cantidad de CO2 que absorbería un bosque de más de 134.000 árboles.

 

Si desglosamos por tipo de vehículo, los 1.510 Nissan Leaf habrían ahorrado un total de 2.718 Toneladas de CO2 y las 681 unidades de la e-NV200 habrían reducido las emisiones de CO2 en un total de 1.430 toneladas.

 

Abriendo paso para un futuro electrificado

Con más de 14 millones de kilómetros recorridos libres de emisiones desde 20101, los propietarios de un Leaf en todo el mundo han ayudado a evitar más de 2,4 mil millones de kilogramos de emisiones de CO2.

 

Durante el reciente confinamiento, la calidad del aire ha aumentado en todas partes a causa de un descenso de actividades emisoras de CO2. En Europa, los estudios muestran que el 68 % de las personas apoyan las medidas para evitar volver a los niveles de contaminación del aire previos2.

 

Las emisiones de CO2 se redujeron un 30% en España durante los meses del confinamiento. Pero es que además, la mejora en la calidad del aire derivada del menor uso de los medios de transporte a base de combustibles fósiles, según Ecologistas en Acción, redujo un 58% la polución en las grandes ciudades.

 

La pregunta que cabe hacernos es, es si es posible recuperar esa actividad económica y al mismo tiempo mantener los niveles de movilidad y aspirar a que las emisiones a la atmósfera fueran parecidas a las habidas durante el confinamiento. La respuesta viene del lado de la movilidad eléctrica, pues es la única fuente de propulsión actual que podría conseguir unas emisiones tan considerables que fueran capaces de reducir de manera significativa las emisiones de gases nocivos y de CO2 a la atmósfera.

 

Si fuésemos capaces de sustituir la mitad de la flota de vehículos de combustión por vehículos electrificados cero emisiones, alcanzaríamos una reducción de CO2 que nos permitiría mantener los niveles de bajas emisiones derivados del estado de confinamiento, es decir, alcanzar esa reducción del 30%, junto con una reducción de más de 60% de la contaminación, si bien, al mismo tiempo conseguiríamos impulsar la actividad económica y la movilidad.

Comenta la noticia

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.
Enviando el formulario.
Por favor espere
El Comentario se ha enviado
con éxito
PUBLICIDAD
armas
PUBLICIDAD
Grupo1844_2024
PUBLICIDAD
Kia_oct24
PUBLICIDAD
Rent a Car Molina
PUBLICIDAD
Gustavo Alonso
imacom
TodoRally

20-23 de marzo

Rally Safari

Campeonato del Mundo de Rallies
22 de marzo

Subida al Boquerón

Campeonato de Tenerife de Montaña
22 de marzo

Subida Juncalillo

Campeonato de Las Palmas de Montaña
29 de marzo

Rally Villa de Santa Brígida

Campeonato de Las Palmas de Rallies
29 de marzo

Subida San Isidro

Campeonato de Canarias de Montaña
3-6 de abril

Rally Sierra Morena

Campeonato de Europa de Rallies
5 de abril

II Slalom Adea

Campeonato de La Palma de Tierra
5 de abril

Subida Villa de Moya

Campeonato de Las Palmas de Rallies
11-12 de abril

Rally Norte

Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto
12 de abril

Rallysprint de Arucas

Campeonato de Las Palmas de Rallysprint
24-27 de abril

Rally Islas Canarias

Campeonato del Mundo de Rallies
2-3 de mayo

Rally Villa de Adeje

Campeonato de España y Canarias de Rallies
9-11 de mayo

Rally de Hungría

Campeonato de Europa de Rallies
10 de mayo

Subida Hermigua

Copa de España de Montaña
10 de mayo

Rally de tierra Gran Canaria

Campeonato de Canarias de Rallies de Tierra
15-18 de mayo

Rally de Portugal

Campeonato del Mundo de Rallies
16-17 de mayo

Rally Senderos de La Palma

Campeonto de Canarias de Rallies de Asfalto
24 de mayo

Rallysprint de Arico

Campeonato de Tenerife de Rallysprint
24 de mayo

Subida de Tejeda

Campeonato de Las Palmas de Montaña
25 de mayo

Slalom La Aldea

Campeonato de Slalom de Las Palmas
PUBLICIDAD
ICTRNH

PUBLICIDAD
info@motoradiario.com