Utilizamos cookies de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continúa navegando, acepta el uso de cookies.  Más información     X Cerrar

PUBLICIDAD

Volkswagen Polo: 50 años de historia y de éxitos

Empresa  |  MotorADiario  |  10 enero 2025 18:14

Cuando el Volkswagen Escarabajo tuvo que ser sustituido en los años 70, Volkswagen tenía varios modelos bajo la manga: el Passat llegó al mercado en 1973, seguido un año más tarde por el Golf, mientras que el Polo hizo su debut en 1975. Ningún vehículo anterior había sido tan corto y refinado. Situado una clase por debajo del Golf, el Polo completaba a la perfección la entonces nueva familia de modelos con tracción delantera. 50 años después y en su sexta generación, el Polo ha demostrado que un coche pequeño puede imponerse con seguridad y simpatía. Más de 20 millones de coches vendidos en todo el mundo hablan por sí solos.

Movilidad asequible e innovadora: un coche para todos

El Polo no es sólo sinónimo de innovaciones técnicas, sino también de movilidad asequible para todos. Con una tecnología de vanguardia y una relación calidad-precio inmejorable, el Polo ha contribuido a la movilidad individual a lo largo de generaciones. Ya sea para las primeras clases de conducir, para el placer de la conducción deportiva o como coche familiar, el Polo ha creado recuerdos y seguirá siendo un compañero versátil también en el futuro.

 

Un coche pequeño a lo grande

El pequeño automóvil presentado en marzo de 1975 se basaba en el Audi 50. Con ligeras modificaciones, empezó a fabricarse en serie en Wolfsburg con el nombre de Volkswagen Polo y supuso rápidamente un soplo de aire fresco en el segmento de los coches pequeños. Con su diseño limpio y su gran funcionalidad, captó el espíritu de la época. Eficiente, práctico y asequible, este vehículo ligero también se caracterizaba por su agilidad, sus excelentes características de conducción y sus motores económicos.

 

Evolución a lo largo de seis generaciones

Con cada generación, el pequeño coche ha ido evolucionando. A partir de 1981, el Polo II introdujo una serie de mejoras, como más espacio y confort, así como motores modernizados. En 1987, la serie especial limitada del Polo Coupé GT G40 vio el debut del sobrealimentador tipo scroll, que proporcionaba más potencia. En la tercera generación, a partir de 1994, se produjo otro salto adelante, también en términos de tecnología. El Polo III fue uno de los primeros vehículos de su clase con innovadores dispositivos de seguridad, como los airbags. En 1998, el Polo estuvo disponible por primera vez como GTI.


Con un significativo aumento de tamaño, la cuarta generación ofreció un nuevo nivel de confort y seguridad a partir de 2002, con airbags frontales y laterales, dirección asistida y ABS de serie. El Polo V fue testigo de la introducción de multitud de innovaciones digitales: a partir de 2009, los sistemas de infoentretenimiento y asistencia hicieron que la conducción fuera más cómoda que nunca. El Polo V también impresionó en el automovilismo: con el Polo R WRC, Volkswagen ganó el título del Campeonato del Mundo de Rallyes cuatro veces consecutivas a partir de 2013. La sexta generación se basó en la plantilla modular transversal (MQB) y estableció nuevos estándares en 2017 en términos de conectividad, seguridad y dinámica de conducción. El Polo se hizo aún más digital e innovador con la actualización de producto en 2021. El modelo compacto cuenta con sistemas de asistencia y confort que solo se conocen en vehículos de segmentos superiores.

 

Uno de los favoritos en Canarias

A lo largo de sus 50 años de historia, el Volkswagen Polo se ha convertido en un referente indiscutible en Canarias. Con 27.533 unidades en los últimos diez años, el Polo destaca como el vehículo más vendido en el archipiélago  en este periodo. Desde su primera generación, este pequeño compacto de Volkswagen ha conquistado a los conductores canarios gracias a su versatilidad,  atractivo y moderno diseño y su fiabilidad, consolidándose como la opción preferida y dejando una huella imborrable en las carreteras canarias.

Comenta la noticia

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.
Enviando el formulario.
Por favor espere
El Comentario se ha enviado
con éxito
PUBLICIDAD
armas
PUBLICIDAD
Grupo1844_2024
PUBLICIDAD
Digital Fone
PUBLICIDAD
Las Torres
PUBLICIDAD
Gustavo Alonso
imacom
TodoRally

20-23 de marzo

Rally Safari

Campeonato del Mundo de Rallies
29 de marzo

Rally Villa de Santa Brígida

Campeonato de Las Palmas de Rallies
29 de marzo

Subida San Isidro

Campeonato de Canarias de Montaña
3-6 de abril

Rally Sierra Morena

Campeonato de Europa de Rallies
5 de abril

II Slalom Adea

Campeonato de La Palma de Tierra
5 de abril

Subida Villa de Moya

Campeonato de Las Palmas de Rallies
11-12 de abril

Rally Norte

Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto
12 de abril

Rallysprint de Arucas

Campeonato de Las Palmas de Rallysprint
24-27 de abril

Rally Islas Canarias

Campeonato del Mundo de Rallies
2-3 de mayo

Rally Villa de Adeje

Campeonato de España y Canarias de Rallies
9-11 de mayo

Rally de Hungría

Campeonato de Europa de Rallies
10 de mayo

Subida Hermigua

Copa de España de Montaña
10 de mayo

Rally de tierra Gran Canaria

Campeonato de Canarias de Rallies de Tierra
15-18 de mayo

Rally de Portugal

Campeonato del Mundo de Rallies
16-17 de mayo

Rally Senderos de La Palma

Campeonto de Canarias de Rallies de Asfalto
24 de mayo

Rallysprint de Arico

Campeonato de Tenerife de Rallysprint
24 de mayo

Subida de Tejeda

Campeonato de Las Palmas de Montaña
25 de mayo

Slalom La Aldea

Campeonato de Slalom de Las Palmas
29-31 de mayo

Rally de Escandinavia

Campeonato de Europa de Rallies
31 de mayo

Subida Mirador de Güímar

Campeonato de Tenerife de Montaña
PUBLICIDAD
ICTRNH

PUBLICIDAD
info@motoradiario.com