Utilizamos cookies de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continúa navegando, acepta el uso de cookies.  Más información     X Cerrar

PUBLICIDAD
Renault_mar23_2

Porque 18 años no es nada

HISTORIA  |  MotorADiario  |  12 febrero 2017 14:36

Adaptando el tango de Carlos Gardel, Toyota ha demostrado que ha vuelto al mundial de rallyes para luchar por lo que siempre hizo: disputar el título de pilotos y constructores.

 

Han pasado 18 años desde que, en aquel entonces el Toyota Team Europe, abandonase el mundial de rallyes. Lo hicieron con el título de constructores y con un Toyota Corolla WRC que se quedó a las puertas de ofrecer un título a sus pilotos: Didier Auriol y Carlos Sainz.

 

El francés fue el último en subir a lo más alto del podio con un Toyota. Fue en septiembre de 1999 y en el efímero Rallye de China. Casi 18 años después Latvala, en esta ocasión con un Yaris WRC de nueva generación, reverdece laurales para la firma asiática. Victoria y liderato, como en los mejores tiempos.

 

Toyota inscribe así un nuevo modelo en lo más alto de un rallye del mundial. Waldegaard ya impuso el Toyota Celica GT en el Rallye de Nueva Zelanda de 1982 y el Toyota Celica Twim Cam Turbo en el Rallye Safari de 1984. Con Juha Kankkunen el Toyota Celica GT-Four lograba el triunfo en el Rallye de Australia de 1989. Casi tres años después, en el talismán Rallye Safari, Carlos Sainz le daba el primer ‘número uno’ al Toyota Celica 4WD que unos meses más tarde le haría bicampeón del mundo.

 

Los modelos de éxito en el World Rallye Championship seguían teniendo a Toyota como protagonista. El Toyota Celica GT Four ST205, otro fruto de los planes del TTE, subía a lo más alto del cajón en el Tour de Corse de 1995, cómo no, con Didier Auriol al volante. Después de un paréntesis, el testigo lo tomaba el Toyota Corolla WRC. Carlos Sainz, en su vuelta al equipo, se anotó el Rallye Monte Carlo de 1998.

 

Así, el Toyota Yaris WRC se suma al cuadro de honor de la marca nipona, que más pronto de lo esperado ha visto ampliada su lista de éxitos en el campeonato del mundo. Lo ha hecho, curiosamente, a las órdenes de Tommi Mäkinen, su encarnizado rival allá por el año 1999.

 

Javier Viera

Comenta la noticia

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.
Enviando el formulario.
Por favor espere
El Comentario se ha enviado
con éxito
PUBLICIDAD
armas
PUBLICIDAD
Kia_nov21_3
PUBLICIDAD
Rent a Car Molina
PUBLICIDAD
Ima - Com

1 de abril

Subida San Isidro

Campeonato de Tenerife de Montaña
1 de abril

Rallye Villa de Teguise

Campeonato de Las Palmas de Rallyes
20-23 de abril

Rallye de Croacia

Campeonato del Mundo de Rallyes
4-6 de mayo

Rallye Islas Canarias

Campeonato de Europa de Rallyes
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
RallyVenta Radiadores
info@motoradiario.com