Utilizamos cookies de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continúa navegando, acepta el uso de cookies.  Más información     X Cerrar

Tres décadas del máximo coeficiente en el Campeonato de Europa

HISTORIA  |  MotorADiario  |  10 enero 2025 19:21

La edición de 1994 permanece imborrable en la memoria de los aficionados. José María Ponce y Luis Monzón fueron protagonistas de aquel capítulo sobre sendos Ford Escort RS Cosworth, resultando vencedor el segundo tras la desgracia mecánica del primero cuando casi vislumbraba la meta.

 

Eso ocurría en la carretera. Mientras, en la cocina del rally, el trabajo estaba enfocado a lograr el ansiado coeficiente 20 en el Campeonato de Europa, el escalón más alto en aquella etapa del certamen continental.

 

Después de consolidarse en un coeficiente 10 que ya sabía a poco, durante la primera quincena del mes de septiembre la FIA confirmaba que el Rally El Corte Inglés -hoy Rally Islas Canarias- tocaría el techo del campeonato en su siguiente edición. La gestión de Carlos Gracia, entonces presidente de la Federación Española de Automovilismo, jugó un papel fundamental en aquella operación, a la postre, histórica.

 

De un plumazo, España contaba con un rally consolidado en el WRC, como era el ‘Cataluña’, y elevaba a la cota más alta del europeo a un Rally El Corte Inglés que olía, desde hacía décadas, a un destino que podía estar en el mundial. A ello se sumaba una Carrera de Campeones plenamente asentada en el municipio de Telde, por lo que los aficionados insulares vivían continuamente, aprovechando un símil futbolístico, en primera división.

 

1995: el año de José Mari

Hace treinta años, en pleno mes de marzo, el Rally El Corte Inglés inauguraba las pruebas de máximo coeficiente en el calendario del campeonato europeo. Un habitual de aquella etapa, Enrico Bertone, abría la lista de inscritos de 90 participantes con su flamante Toyota Celica 4WD.

 

Tampoco faltaban pilotos como Jesús Puras -campeón mundial de Grupo N en 1994- u Oriol Gómez -campeón nacional el año anterior-, entonces, como principales espadas entre los competitivos F2. La parte internacional no es que estuviese, precisamente, fuertemente representada, aunque sí es cierto que los que viajaron hasta Gran Canaria eran habituales en aquella etapa del ERC, como fue el caso de Kurt Göttlicher, Helmut Fortkort, Piergiorgio Bedini, Sergio Trevisan, Stuart Coupe, Ken Skidmore o el veterano monegasco Tchine, quien ya contaba algunos ‘Monte – Carlo’ a su espalda.

 

La de 1995 fue la edición de la famosa frase de Luis Monzón: “si José Mari Ponce me gana, le pego fuego al coche”. Durante la pandemia, y en una entrevista al satauteño en el Instagram de MotorADiario.com, aseguró que fue una sentencia sacada de su contexto original. Sin duda, trajo ríos de tinta y comentarios de todo tipo en la cuneta.

 

Lo cierto es que Monzón empezó dando un mazado en la primera especial, un ritmo que de haberlo podido continuar hubiese sido antológico, pero se salió de la carretera en la segunda prueba cronometrada e inició, sin saberlo, una mala racha que no se detuvo hasta la edición de 1998.

Horas más tarde, Enrico Bertone rompía el turbo de su Toyota y José María Ponce, que había sorprendido a todos al inscribirse con un BMW M3, aprovechó su momento.

 

Cuando todo parecía fácil, llegaron los nervios. Después de controlar la prueba casi a su antojo, la mecánica del BMW M3 estuvo a punto de jugarle una mala pasada, pero, finalmente, aguantó lo suficiente como para alcanzar su ansiada y merecida victoria en el Rally El Corte Inglés. A la postre, ese año acabó nuevamente como campeón regional. Mientras, en la cita grancanaria, Goyo Picar fue segundo en su segunda cita al volante de un Grupo A tras intentar la victoria en los compases finales de la prueba europea. El podio lo completó el cántabro Jesús Puras, que iniciaba aquí su mágica etapa con Citroën.

 

Y así fue el primer capítulo del Rally El Corte Inglés en el primer nivel del Campeonato de Europa. Un estatus que la cita grancanaria consiguió mantener de manera continuada hasta 2003, ya como Rally de Canarias ‘Trofeo El Corte Inglés’.

Texto: Javier Viera | Foto: Elena Vega

Comenta la noticia

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.
Enviando el formulario.
Por favor espere
El Comentario se ha enviado
con éxito
PUBLICIDAD
armas
PUBLICIDAD
Grupo1844_2024
PUBLICIDAD
Kia_oct24
PUBLICIDAD
Las Torres
PUBLICIDAD
Gustavo Alonso
imacom
TodoRally

3-17 de enero

Dakar

Arabia Saudita
22-26 de enero

Rally Monte-Carlo

Campeonato del Mundo de Rallies
13-16 de febrero

Rally de Suecia

Campeonato del Mundo de Rallies
15 de febrero

Rallysprint La Candelaria

Campeonato Insular de Lanzarote
PUBLICIDAD
ICTRNH

PUBLICIDAD
info@motoradiario.com