La gama EV de Kia presenta una combinación de factores única que convierte a los EV6 y EV9 en dos automóviles perfectos para viajar, desde su amplia autonomía a sus rápidos tiempos de recarga, pasando por sus funcionalidades, aplicaciones, espacio interior, confort de marcha y asistentes a la conducción.
Su habitáculo incorpora piezas de carbono moldeadas en el mismo taller y con el mismo material con el que se fabrican sus monoplazas de Fórmula 1 en la sede del equipo BWT Alpine F1 Team ubicada en Enstone. Está limitado a 300 unidades y su precio se acercará a los 90.000 euros.
El nuevo Topolino tiene todos los elementos imprescindibles para una libertad sostenible en la ciudad: huella de carbono reducida, huella espacial reducida, huella sonora reducida. Está pensado para disfrutar de la movilidad eléctrica para todos, para las familias e incluso para los más pequeños, ya que se puede conducir a partir de los 14 años.
El rediseñado GT-line combina un exterior elegante con una tecnología avanzada y divertida, adecuada para los más jóvenes y los usuarios del primer coche. Mantiene la garantía de 7 años o 150.000 km.
Elegante, potente y moderno. Con el estreno mundial del Kia EV9, la marca escribe un nuevo renglón en esta etapa de transformación de la compañía, introduciendo productos inspiradores y competitivos, convencidos de que son la respuesta a los retos actuales del mercado.
Lanzada en 2019, la app para dispositivos móviles se ha renovado por completo. El elemento central de la actualización es un generador de rutas, que permite a los amantes de la conducción configurar su recorrido soñado de manera sencilla.
Entre las marcas generalistas, los vehículos Kia son los que menos problemas presentan tras tres años de utilización. Tres de sus modelos han sido galardonados en su segmento, entre ellos el Sportage.
La vista lateral promete un diseño atlético, con hombros marcados. Con unas dimensiones exteriores más compactas (4,72 m de longitud), el nuevo Espace ofrece una habitabilidad superior a su predecesor para acoger hasta siete personas.
Por primera vez, Porsche ha incluido en su gama un color específico creado para un cliente, mediante un nuevo proceso del programa Paint to Sample Plus.
La marca Dacia presenta el acabado Spring Extreme en el Salón del Automóvil de Bruselas. Este nuevo acabado completará la gama de cuatro vehículos pilares de la marca Dacia (Spring, Sandero, Duster y Jogger).
La firma francesa desvela una edición limitada del Megane R.S. que celebra la gran historia de la berlina deportiva compacta. Renault Megane R.S. Ultime es un modelo de coleccionista que concluye, 20 años después, una prestigiosa saga iniciada en 2003.
La producción de los nuevos componentes para el Small BEV en la fábrica de El Prat empezará en 2025. Esta transformación es una muestra del compromiso de SEAT S.A. para buscar soluciones y mantener puestos de trabajo en la transición hacia la electromovilidad.
Porsche amplía la gama 911 con el deportivo ligero 911 Carrera T. De serie, lleva una caja de cambios manual de siete velocidades y, opcionalmente, está disponible con un cambio PDK de doble embrague y ocho velocidades.
El nuevo bloque de gasolina 2.0 TSI, que desarrolla nada menos que 190 CV y que cuenta con cambio DSG, está disponible en ambos tipos de carrocerías: 5 puertas y Sportstourer.
El avanzado sistema de propulsión totalmente eléctrico genera 585 CV y 740 Nm de par motor. Para complementar la potencia y las prestaciones, la impresionante autonomía de 424 km y la tecnología de carga ultrarrápida de 800 V ofrecen un verdadero potencial para viajar.
El todocamino compacto de Toyota acumula ya más de 100.000 unidades vendidas en Europa en menos de un año de vida comercial, el 9% de ellos en España.