World Rally Championship | EKO Acropolis Rally
La cita griega del Mundial, penúltima sobre suelo europeo, ha sido de los que se recordaban. Con un itinerario complicado, aunque sin las lluvias del año pasado, ha sido un rally muy duro. Sólo 6 Rally1 pudieron terminar en el ‘Top10’
La mecánica, talón de Aquiles de los Rally1.
El primer día de competición sirvió para ordenar una clasificación que, con los líderes limpiando 5 de los 6 tramos, podía ser un tanto extraña. El primer “descarte” fue el de Craig Breen, que pinchaba y se descolgaba de la lucha. Salir primero perjudicó a Kalle Rovanperä, que terminó el día a más de un minuto. Ott Tänak, que salía tras el finlandés, estaba a la mitad de distancia.
Por delante sorprendían los Ford. Beneficiados por una posición de salida inmejorable, ver líder a Sebastien Loeb no era tan raro como que fue Pierre Louis Loubet le competiera a la décima.
El sábado todo se fue al traste. Rovanperä cometía un error, el segundo consecutivo, y golpeaba un árbol. Dañaba la parte trasera del Yaris y perdía 7 minutos, que unidos a los 5 que perdería después, lo descartaron de cualquier opción a puntuar. Justo antes, abandonaba el líder, un Loeb que rompía la correa del alternador y se quedaba en el enlace.
Problemas de motor en el coche de Gus Greensmith, unidos a un pinchazo de Loubet y una avería eléctrica en el coche de Jourdan Serderidis completaba el día de M-Sport. En Toyota no fue mucho mejor, a lo de Rovanperä se le sumaron los abandonos de Esapekka Lappi y Elfyn Evans. El del británico, pero aun, pues era el domingo y no pudo optar ni a la ‘Power Stage’. El mejor del equipo, un desdibujado Takamoto Katsuta.
Hyundai triunfa tranquilamente
Con todo lo comentado, queda claro algo, no he mencionado a Hyundai. ¿El motivo? Sencillo, no tuvieron grandes problemas y se aprovecharon de los errores ajenos para terminar la jornada del sábado con sus coches en podio. Evans era la única amenaza, aunque abandonando ya dejó el camino totalmente libre.
Hace unos meses, era impensable lograr un resultado así. Los coreanos han hecho un gran trabajo de desarrollo del coche en su mayor defecto, una parte trasera inestable y, sobre todo, impredecible, que ha sacado de quicio a sus pilotos.
Y, también Hyundai, se mete en un lío importante
Nada más terminar el rally lo comentaba Tänak en meta, “si quieres luchar por un título, no dar órdenes de equipo es un error”. Y es que el equipo, con todo tranquilo, podía decirle a Thierry Neuville que levantara para que el estonio ganara y así se acercara un poco más a Rovanperä, pero el equipo, ya sea porque no confía en que sea posible, o porque no creyeron que fuera buena idea, no tomó la decisión.
Ott Tänak ha sido el piloto más crítico con la marca. Han sido habituales en los últimos meses sus declaraciones contra las decisiones de la marca, del equipo y, especialmente, dirigidas hacia un coche que lo trajo de cabeza.
Clasificación Acropolis Rally