World Rally Championship | Rally de España-Cataluña
La cita española, penúltima del calendario, llegaba con poco por decidir. Aun así, era interesante ver qué podían hacer ‘outsiders’ como Sebastien Ogier o Dani Sordo.
Al término del primer día, Ogier ya lideraba el rally. Lo hacía por una renta muy pequeña sobre Kalle Rovanperä, con los Hyundai de Thierry Neuville y Ott Tänak algo más lejos. Este grupo tenía una ventaja importante sobre Dani Sordo, que lastrado por un pinchazo se alejaba a casi un minuto.
A lo largo del sábado el campeón francés ampliaba su ventaja al frente de la clasificación, a la vez que Neuville adelantaba a Rovanperä. Tänak perdía comba y Sordo se afianzaba como el mejor del resto en la quinta plaza. Mantenía a raya tanto a Elfyn Evans como a Craig Breen.
Hoy se esperaban pocos movimientos, pero de nuevo los pinchazos aparecieron. Los de Rovanperä y Evans fueron intrascendentes, sobre todo porque, aunque el galés tenía cerca a Breen. El propio Breen cometía un error, sufría un pequeño golpe y también pinchaba, pasando de la séptima a la novena plaza.
Al final, nueva victoria de Sebastien Ogier, que sigue mostrando ese talento innato en cada aparición. Además, acompañado en el podio por el que algunos años fue su mayor rival, Thierry Neuville, y por el que ha heredado su corona, Kalle Rovanperä.
A las puertas del podio ha terminado Ott Tänak, con Dani Sordo quinto. Rally gris de Elfyn Evans, sexto, con Takamoto Katsuta séptimo y los Ford de Adrien Fourmaux, Craig Breen y Pierre Louis Loubet cerrando el ‘Top10’
Además, fin de semana super exitoso para Toyota Gazoo Racing, que con este resultado se corona campeón de marcas en el Mundial de Rallies y, con Nasser Al-Attiyah y Mathieu Baumel, también han sido los primeros campeones del Mundo de Rally-Raids.
Clasificación final Rally de España-Cataluña