Utilizamos cookies de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continúa navegando, acepta el uso de cookies.  Más información     X Cerrar

Ford, a la cola en la era híbrida del WRC

Rallyes  |  Javier Viera  |  22 enero 2024 18:21

FIA WRC
 

Cuando en 2022 comenzó la nueva era híbrida del Campeonato del Mundo de Rallyes, Ford, con Sebastien Loeb al volante de un Puma Rally1, parecía comenzar con fuerza, aunque es cierto que heredó el triunfo que debió ir a manos del Toyota de Ogier, que pinchaba en los compases finales. Pero no siempre lo que bien empieza, bien acaba.


Desde entonces, y salvo las pinceladas de Ott Tänak en 2023, los de M-Sport han andando como pollo sin cabeza por los más variados tramos del WRC. Y no lo decimos nosotros, lo dicen las estadísticas.

 

En dos años, el Ford Puma Rally1 apenas ha logrado tres victorias, una firmada por Loeb y otras dos con la rúbrica de Tanak. Lejos quedan los siete triunfos que de momento atesora el Hyundai i20 N Rally1 y los 16 del Toyota GR Yaris Rally1.

 

Peor aún son los números en cuanto a visitas al podio. Siete suman los de Ford, por 33 los de Hyundai y 40 los de Toyota, aunque más grave es el número de scratch respecto a la competencia. ¿Por qué? Básicamente, porque es el registro que puede reflejar la velocidad pura de un modelo concreto respecto a su competencia.

 

Aquí, el Puma Rally1 apenas registra 61 scratch (una media de apenas dos por rallye), lejísimos de los cerca de 150 de Hyundai y los más de 300 de Toyota. Sin duda, son cifras que casi se asemejan más a comparativas de distintas categorías que a otra cosa.

 

Alineación de compromiso
Salvo mayúscula sorpresa, difícilmente Ford y M-Sport mejoren estos registros. La alineación de 2024 no augura grandes gestas. Regresa, ahora como jefe de filas, Adrien Fourmaux, que apenas ha ganado tres tramos en el mundial de rallyes. Le acompañará, después de su recta final de temporada, Grégoire Munster, cuyo mejor resultado en el WRC es una séptima posición.

 

¿Existen argumentos positivos?
Evidentemente, nadie se imagina un mundial de rallyes sin Ford y sin M-Sport. Dadas las circunstancias, que se mantengan en la primera división es toda una fortuna teniendo en cuenta cómo está el WRC.

 

Además, su estructura supone un escalón para los jóvenes que vienen creciendo desde las categorías inferiores, como es el caso de la alineación que tomará parte desde el próximo Rallye Monte – Carlo.

 

En cualquier caso, y como una de las tres marcas inscritas con un Rally1, los datos reflejan claramente que Ford está a la cola en la era híbrida del WRC, una posición que ha de sonrojar a los directivos que corresponda. No en vano, este sistema plenamente implantado como sistema de movilidad se ha hecho con un hueco importante en las cifras de ventas de las principales marcas del mercado, por lo que la imagen de marca que se desprenda de un proyecto de esta envergadura juega un papel crucial.


Foto: Gustavo Alonso

Comenta la noticia

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.
Enviando el formulario.
Por favor espere
El Comentario se ha enviado
con éxito
PUBLICIDAD
armas
PUBLICIDAD
Grupo1844_2024
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Las Torres
PUBLICIDAD
Gustavo Alonso
imacom
TodoRally

3-17 de enero

Dakar

Arabia Saudita
22-26 de enero

Rally Monte-Carlo

Campeonato del Mundo de Rallies
13-16 de febrero

Rally de Suecia

Campeonato del Mundo de Rallies
15 de febrero

Rallysprint La Candelaria

Campeonato Insular de Lanzarote
PUBLICIDAD
ICTRNH

PUBLICIDAD
info@motoradiario.com