FIA ERC | Delfi Rally Estonia
La cuarta cita del Campeonato de Europa de Rallyes de 2024 se celebró este fin de semana en la región báltica, con el regreso a este certamen el Rally de Estonia tras siete años de pertenencia no consecutivos al WRC.
Como viene siendo habitual en la mayoría de las últimas pruebas celebradas bajo el prisma del ERC, también en Estonia el vencedor no estaba del todo claro hasta la misma última especial. Sí en Hungría Tempestini tuvo que esperar a un pinchazo de Paddon para celebrar su victoria, y en Canarias el duelo Bonato-Franceschi no se decidió hasta el último metro del tramo de San Mateo-Valleseco, en Estonia fueron los locales Robert Virves y Georg Linnamäe libraron una batalla épica que se tuvo que decidir en la ‘Power Stage’.
Ambos pilotos estonios se intercambiaron el liderato hasta en cuatro ocasiones durante toda la prueba. Antes de la última especial, Robert Virves parecía destinado a ganar, ya que la ventaja de un segundo con la se fue a dormir al término de la primera etapa, aumentó hasta 9.3s sobre su compatriota Georg Linnamäe antes de la disputa de la ‘power stage’ final de la prueba, que terminó siendo decisiva con sus 21kms de longitud. Finalmente, el de Skoda sufrió problemas de tracción ante un terreno que aún se encontraba resbaladizo debido a las lluvias. Esto lo aprovechó a la perfección el piloto del Toyota GR Yaris Rally2 para marca un estratosférico scracht inalcanzable para cualquier, aventajando en 11s e Robert Virves, quien con ello, entregaba la cuchara y la victoria en el último.
Por tanto, primera victoria a nivel internacional de Georg Linnamäe, la primera también en el marco del ERC y el estreno en el primer puesto del podio del Toyota GR Yaris Rally2. De igual forma, el piloto estonio consiguió también su primera ‘power stage’ en el certamen europeo, y mejorar su mejor resultado que hasta el momento era un tercero. Un resignado Robert Virves fue segundo, pero contento con las prestaciones durante todo el fin de semana, donde fue más rápido que todos los habituales del campeonato, certificando así una de sus mejores actuaciones a bordo de una montura Rally2.
El podio lo cerró el también mundialista Nikolay Gryazin que acudía a Estonia con la misma premisa que los dos primeros clasificados, rodar de cara a su próximo objetivo en WRC2, el Rally de Letonia. La cuarta plaza fue para su compañero de marca para esta prueba en Citroën Racing, Mads Ostberg. El noruego comenzaba la jornada en la P6 y escaló dos posiciones gracias al abandono por problemas mecánicos de Mikko Heikkilä, que veía como su GR Yaris Rally2 perdía potencia, y a la bajada de rendimiento de Miko Marczyk. Con ello y más los tres puntos extras conseguido en la ‘power stage’, Ostberg certificó su mejor actuación del año hasta el momento y se engancha a la lucha por el título.
La quinta plaza fue finalmente un Hayden Paddon que llevó a cabo una remontada espectacular. Empezó la prueba en la P17 debido los problemas de temperatura de su Hyundai i20 N Rally2, los cuales solventó sobre la marcha. El conocimiento del terreno, la similitud de tramos a su Nueva Zelanda y su alto nivel competitivo y de fiabilidad le llevaron a una posición que le hace ponerse al frente del campeonato. Otro que se empleó a fondo en la segunda etapa y consiguió remontar fue Jon Armstrong, que terminó el primer día en la P11 debido a un pinchazo más toque con un árbol, y alcanzó finalmente la sexta posición, su mejor posición hasta el momento en el ERC. El irlandés está llevando a cabo una notable temporada con su Ford Fiesta Rally2.
Séptimo fue Miko Marczyk, quien pasó de disputarle la cuarta plaza en el primer día la cuarta plaza a Nikolay Gryazin, a desangrarse en la segunda jornada con una notable bajada de rendimiento, perdiendo incluso la P6 en la última especial en favor de Armstrong. Aún así, la primera etapa del polaco ha sacado su mejor versión en lo que va de año, lo mismo que Andrea Mabellini, que alcanzó la octava posición final, en su mejor resultado de 2024. Cerró el top ten el estonio Gregor Jeets en la novena plaza, mientras que la P10 fue para un Mathieu Franceschi que nunca consiguió acoplarse a los rápidos tramos estonios. El francés, desconocedor de la prueba, pagó su factura de ello, y cedió el liderato del campeonato que compartía con Hayden Paddon.
Pequeño descanso estival para el FIAERC que finales de julio regresará al asfalto para disputar el Rally di Roma Capitale, los días del 26 al 28.
DOMINIO LOCAL EN EL RESTO DE CATEGORÍAS
Tanto el apartado ERC Junior como ERC4 tuvo nombre propio en la figura de un piloto local, el jovencísimo Jaspar Vaher, que no dejó opciones a sus rivales. Segundo fue el sueco Calle Carlberg, plaza que le arrebató en la última especial a su compatriota Mille Johansson, que con esta tercera plaza refuerza su liderato al frente de la ‘junior’
En la categoría ERC3 la victoria la pelear durante todo el fin de semana dos pilotos locales, Romert Jurgenson y Patrik Enok, decantándose a favor del primero por solo 17s. En cuanto al apartado de la Fiesta Rally3 Trophy, primera victoria del año para el turco Kerem Kazaz seguido del checo Filip Khon.
CLASIFICACIÓN FINAL DELFI RALLY ESTONIA