FIA ERC | ARA
La temporada 2024 en el Campeonato de Europa de Rallyes nos dejó el segundo título continental consecutivo de Hayden Paddon John Kennard, quienes volvieron a llevar al Hyundai i20 N Rally2 a lo más de un certamen internacional.
Se cumplió el principal objetivo del piloto neozelandés que era la de renovar el título del ERC, aunque en esta ocasión le costó algo más que la pasada temporada ya que todo se decidió en la última prueba de Polonia frente a su rival más fuerte del año, el francés Mathieu Franceschi. Por el camino, una victoria absoluta (Ceredigion), dos podios (Polonia y Suecia), un total de 21 scrachts, siendo el piloto con más victorias de tramo del año en el FIA ERC, y una regularidad inusitada, ya que logró terminar todas las citas del certamen, haciéndolo además dentro de los puntos en todas ellas.
Ahora cabría pensar que tras dos años de éxitos absolutos en el Campeonato de Europa de Rallyes, Paddon podría recibir una llamada de Hyundai Costumer Racing para reclutarlo de cara una campaña en el WRC2, o incluso el interés de la marca en seguir cosechando buenos resultados del FIA ERC. Pero nada de eso parece que será posible para el bravo piloto de Nueva Zelanda.
En unas declaraciones que daba hace unas semanas a un podcast británico, Paddon aseguraba que esta temporada 2024 en el ERC ha sido bastante exigente no solo en lo deportivo sino también en lo económico, reconociendo la inferioridad del i20 N Rally2 respecto a sus rivales de categoría sobre todo en asfalto, lo que ha supuesto un doble esfuerzo. El piloto neozelandés no contaba con presupuesto para hacer la última cita del año en Polonia, pero gracias a su victoria en Ceredigion consiguió un impulso económico.
Todas esas trabas le han hecho replantearse la temporada del año que viene donde por supuesto estará compitiendo en el certamen nacional de Nueva Zelanda, siguiendo con su evolución del Hyundai Kona eléctrico, aunque reconoce que se siente atraído por el Campeonato Australiano, un certamen que año a año crece en competitividad con nombres como Bates, Molly Taylor y Vangisbergen, y donde espera participar en alguna cita el año que viene. De igual forma, sus participaciones internacionales no irán por la senda europea ya que es demasiado costoso para él y su equipo, pero no descarte alguna vistita al ARA, el campeonato de rallyes estadounidense, un certamen que cuenta con una peculiar reglamentación abierta para vehículos 4x4, y donde podría encajar la maquinaria eléctrica el piloto neozelandesa.
Foto: Gustavo Alonso